En el siglo I d.C., el poder imperial romano empezó a explotar el yacimiento aurífero de este sitio del noroeste de España recurriendo a una técnica basada en la fuerza hidráulica. Al cabo de dos siglos, la explotación se abandonó y el paisaje quedó devastado. Debido a la ausencia de actividades industriales posteriores, las espectaculares huellas del uso de la antigua tecnología romana son visibles por doquier, tanto en las pendientes montañosas desnudas como en las zonas de vertido de escorias, que hoy están cultivadas. Unesco
Aquí están los 48 sitios Patrimonio de la Humanidad de España, entre los que se eligirán las 7 Maravillas de España
viernes, 7 de junio de 2013
Las Médulas
En el siglo I d.C., el poder imperial romano empezó a explotar el yacimiento aurífero de este sitio del noroeste de España recurriendo a una técnica basada en la fuerza hidráulica. Al cabo de dos siglos, la explotación se abandonó y el paisaje quedó devastado. Debido a la ausencia de actividades industriales posteriores, las espectaculares huellas del uso de la antigua tecnología romana son visibles por doquier, tanto en las pendientes montañosas desnudas como en las zonas de vertido de escorias, que hoy están cultivadas. Unesco
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Para votar solo hay que visualizar el vídeo "Alhambra, Generalife y Albaicín en Granada" en Youtube. Los 7 sitios "...
-
Patrimonio de la Humanidad Bien cultural inscrito en 1996. Construido entre 1482 y 1533, este conjunto de edificios se destinó de...
-
Templo de Diana Teatro Romano de Mérida Patrimonio de la Humanidad, Bien cultural inscrito en 1993. Los orígenes de la ciud...
-
Patrimonio de la Humanidad Bien cultural inscrito en 2000. La muralla de Lugo fue construida a finales de siglo II para d...
-
Patrimonio de la Humanidad Bien cultural inscrito en 1996. Construida con fines defensivos por los moros en el te...
-
Patrimonio de la Humanidad Bien cultural inscrito en 1986. Depositaria de más de dos milenios de historia, Toledo fue sucesiv...
-
Para votar solo hay que visualizar el vídeo "Las Médulas" en Youtube. Los 7 sitios "Patrimonio de la Humanidad en ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario